Que hay

Parador Arquitecto Vilamajó

Charqueada

Las primeras intenciones de un Uruguay turístico llevaron al Ministerio de Turismo a construir tres paradores para difundir los productos con potencial. Se levantaron tres construcciones idénticas en tres puntos del país. Uno en el sur, sobre el río Santa Lucía; otro en el Cerro Pororó, por ruta 13, a pocos kilómetros de Aiguá. El tercero en La Charqueada, junto al Cebollatí.

 

La imponente construcción de la época aprobada en 1936, fue culminada en 1938, pero tuvo su uso original recién en los últimos años de la década del 50. El Parador cuenta con una planta alta, escalera exterior y una amplia terraza con una vista inigualable al río Cebollatí. 

 

Sobre el arquitecto de las tres obras hay un manto de misterio. Todas las versiones dicen que fue Julio Vilamajó el creador del diseño original. Vilamajó fue uno de los más reconocidos arquitectos uruguayos y fue quien urbanizó la zona de Villa Serrana, con más de 70 obras, entre hoteles, residencias, apartamentos y edificios educativos. 

 

El parador municipal es un baluarte que ha conseguido en la comunidad local hacerse no más de su vida social cotidiana que básicamente turística por lo que fue creado. No hay familia de Charqueada y la región que no esté ligada a una fiesta, casamiento, bautismo o cumpleaños.

info@

Lunes a viernes de 15 a 20hs

+598