Que hay

Obelisco

Treinta y Tres

Este monumento es parte del patrimonio histórico cultural de Treinta y Tres y fué construído con la finalidad de representar diversos elementos simbólicos, históricos e identificatorios de nuestra ciudad, fortaleciéndo valores e ideas de nuestro imaginario colectivo.

 

Su imponente estructura de 45 metros de altura  está enclavada en la zona de la Cruz Alta, el lugar de mayor altura de la ciudad, punto de referencia de los lugareños. 

 

En honor a los fundadores de nuestra ciudad fué diseñada por el Arq. Geille en el año 1954, posee en cada una de sus caras el símbolo que los  identifica.

 

La cruz representa la fe del sacerdote José Reventós, la bandera con una espada por asta representa el símbolo del militar Dionisio Coronel, y en la cara que mira hacia la ciudad posee una ninfa realizada en bronce que simboliza el río comarcano: el Olimar.

 

La estructura arquitectónica del monumento está compuesta por 13 bloques de granito, cada uno representa los departamentos del Uruguay en el momento de la gesta libertadora.

 

Los bloques de granito descansan sobre 4 balas de cañón que simbolizan la fuerza militar reducida por la fuerza libertadora. 

En el mármol que sostiene al Obelisco se inscribió la leyenda: “Todos los orientales renuncian a la lucha armada y someten sus respectivas aspiraciones a la decisión del país consultado con arreglo a la Constitución y a las Leyes”.

info@

Lunes a viernes de 15 a 20hs

+598